Mostrando entradas con la etiqueta CUZCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUZCO. Mostrar todas las entradas

EN LA PLAZA DE ARMAS DE CUZCO

lunes, 29 de agosto de 2011
 


La Plaza De Armas del Cuzco fue llamada en época de los Incas "Huacaypata" palabra en quechua que significa "Lugar de llanto o de Encuentro". Era un importante lugar ceremonial en el que se celebraba cada año el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Fue el lugar donde Francisco Pizarro proclamó la conquista del Cuzco. Con la llegada de los españoles, la plaza se transformó; se edificaron arcos de piedra y se erigieron las construcciones que hasta hoy la rodean.





En la plaza de armas de Cuzco encontraras los tradicionales balcones restos de la arquitectura española.







Fuegos Artificiales en Cuzco por año nuevo.


Gracias a http://www.youtube.com/user/Azamora11

Read more...

PERU PAIS CON MUCHA VARIEDAD Y RECURSOS

lunes, 1 de agosto de 2011
 PERU PAIS CON MUCHA VARIEDAD Y RECURSOS


El Perú es un pais con muchos recursos tanto en flora como en fauna con un pasado historico y con una gran cultura culinaria.


Gracias a http://www.youtube.com/user/VTMProd

Read more...

PROYECTO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL CUSCO

viernes, 29 de abril de 2011
 PROYECTO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL CUSCO


Campaña de la municipalidad de Chincero, Cuzco para otorgar servicios basicos a los más necesitados.


Gracias a http://www.youtube.com/user/GIDCusco

Read more...

VALLE SAGRADO DE LOS INCAS REPORTAJE BRASILEÑO

martes, 29 de marzo de 2011
 VALLE SAGRADO DE LOS INCAS REPORTAJE BRASILEÑO


Trilhando a Historia en Perú, Vea este increible reportaje sobre Arequipa, Cuzco y el Valle Sagrado de los Incas en idioma portugues.






Gracias a http://www.youtube.com/user/NETPORTO

Read more...

FOTOS DEL CUZCO DESPUES DEL TERREMOTO DE 1950

jueves, 3 de febrero de 2011
 FOTOS DEL CUZCO DESPUES DEL TERREMOTO DE 1950


Increibles fotos del Cuzco despues del terremoto de 1950, Las fotos pertenecen a la revista Life.

El 21 de mayo de 1950, un terremoto provoca serios daños en el Cusco monumental y deja en ruinas 3.000 viviendas. Mucho se hizo después del sismo para restaurar los monumentos afectados, pero, desgraciadamente, también hubo una fiebre modernizadora (demolición de casas en mal estado, ensanchamiento de calles, etc.) que llevó a que se perdieran importantes monumentos arquitectónicos y a que el centro histórico del Cusco sufiriera una seria descaracterización.

El terremoto de 1950, por otro lado, marcó el inicio de un acelerado proceso de expansión urbana del Cusco. En pocas décadas, una ciudad que en realidad había crecido muy poco desde fines del siglo XVIII se expande primero en las partes planas del valle y luego va copando las laderas que lo rodean, hasta tener su apariencia actual.




Gracias a http://www.youtube.com/user/abelvv

Read more...

CUZCO Y MACHUPICCHU VIDEO DE 1936

miércoles, 2 de febrero de 2011
 CUZCO Y MACHU PICCHU VIDEO DE 1936


Increible video de 1936 del Cuzco y Machupicchu, Los videos son de la colección de Arthur and Kate Tode.
Los videos se encuentran en la University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology.







Gracias a http://www.youtube.com/user/abelvv

Read more...

PAPA NOEL PASO POR EL CUZCO

sábado, 25 de diciembre de 2010
 PAPA NOEL PASO POR EL CUZCO


Papa Noel pasó por el Cuzco en estas navidades.


Gracias a http://www.youtube.com/user/NORADTracksSanta

Read more...

CHOQUEQUIRAO LA CUNA DE ORO

martes, 7 de diciembre de 2010
 CHOQUEQUIRAO LA CUNA DE ORO


Choquequirao (del aymara chuqi, oro, y del quechua k'iraw, cuna, es decir: "cuna de oro"),son las ruinas de una ciudad inca situada entre las estribaciones del nevado Salcantay, al sur del Perú. Los restos arqueológicos de Choquequirao están conformados por edificios y terrazas distribuidas en diferentes niveles, desde el nivel más bajo Sunch'u Pata hasta la cima truncada más alta, la cual fue nivelada y cercada con piedras para formar una plataforma con una área aproximada de 150 metros cuadrados.

Choquequirao (a veces también referida como Choqequirau o Choquekiraw) es conocida como la "hermana sagrada" de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta. Recientemente, estando parcialmente excavada, ha despertado el interés del gobierno peruano por recuperar aún más el complejo y convertirlo en una alternativa más accesible para los turistas interesados en conocer más acerca de la cultura inca.




Gracias a http://www.youtube.com/user/VisitPeru

Read more...